QGIS Sistemas de Información Geográfica Aplicada al Análisis Territorial
El poseedor de esta insignia cuenta con habilidades para la integración de la información cartográfica y bases de datos geoespaciales de tipo vectorial para su visualización, análisis, interpretación y representación.
Curso Teórico-Práctico de Sistemas de Información Geográfica Aplicada al Análisis Territorial con QGIS
Objetivo
Adquirir las habilidades para la integración de la información cartográfica y bases de datos geo-espaciales de tipo vectorial para su visualización, análisis, interpretación y representación, a través del uso y manejo de QGIS para la creación y desarrollo de análisis geoestadísticos.
Alcances
Capacitación en el uso de sistemas de información geográfica aplicado al análisis de cobertura territorial vinculada a la infraestructura, aspectos sociales, demográficos y económicos en área muestra, desarrollo de mapas de calor y cartográficos.
Objetivos particulares
- Crear proyectos en mapas georreferenciados en la plataforma Qgis.
- Cargar capas de información de diversas fuentes y tipo de archivos, de tipo vectorial y raster para la conformación del proyecto de trabajo.
- Representar, simbolizar y etiquetar los elementos de las capas para la creación de mapas temáticos.
- Proyectar coordenadas geográficas y manejar los formatos de representación.
- Buscar y organizar los datos geográficos y recursos del proyecto.
- Realizar análisis espaciales a partir de capas aplicadas.
CONTENIDO
Tema |
1. Introducción a los modelos de información geográfico SIG a. Estructura de datos espaciales. b. Tipos de datos y archivos. c. Componentes de GIS y Plataforma Quantum GIS d. Interface, configuración, creación, apertura y guardado de proyectos. e. Ejercicio 1. |
2. Mapas a. Creación de mapas. Organización de archivos. b. Fuentes de datos geográficos. Integración de capas al proyecto. c. Sistemas de referencia espacial y coordenadas geográficas. d. Escalas y visualización. e. Ejercicio 2. |
3. Introducción a los archivos vectoriales a. Conceptos base. b. Uso y aplicación de las capas vectoriales. c. Simbología y etiquetado. d. Ejercicio 3. |
4. Manejo de archivos vectoriales a. Proyecciones geográficas e ingreso de datos. b. Importación de eventos. c. Unión y relación de tablas. d. Búsquedas, relaciones, identificación y consulta de datos. e. Edición de datos y capas vectoriales. f. Impresión de mapas. g. Uso de plugins. h. Ejercicio 4. |
5. Introducción al análisis espacial a. Funciones de la consulta de datos. b. Herramientas de selección y extracción de datos. c. Selecciones aleatorias. d. Herramientas de geo-procesamiento. e. Ejercicio 5. | |
6. Análisis de exploración espacio-temporal. Conglomerados sociales a. Introducción. b. Análisis clúster de casos. c. Técnicas jerárquicas aglomerativas de formación de conglomerados. d. Distancias y similaridades entre individuos. e. Tipos de agrupamiento. f. Análisis clúster de variables. g. Análisis clúster de bloques. h. Métodos de optimización en el análisis clúster: Algoritmo k-medias. i. Criterios de evaluación (basado en indicadores derivados de los geo-procesamientos) j. Ejercicio 6: Referenciación. | |
7. Representación en mapa a. Herramientas de creación de mapas. b. Impresión / exportación. c. Ejercicio 8. d. Cierre de curso. |
Fecha de inicio del curso: Jueves 20 de abril de 2023.
FICHA TÉCNICA DEL CURSO
Nombre del curso: Sistemas de Información Geográfica Aplicada al Análisis Territorial con QGIS.
Código del curso: CMJ-QGIS-C03
Cupo: Limitado 20 alumnos.
Espacios disponibles: 17
Duración: 8 horas.
Sesiones: 3
Fecha y horarios de impartición:
- Sesión 1. Jueves 20 de abril en horario de 19:00 a las 21:00 hrs.
- Sesión 2. Viernes 21 de abril en horario de 19:00 a las 21:00 hrs.
- Sesión 3. Sábado 22 de abril en horario de 10:00 a las 14:00 hrs.
Formato: En línea (sincrónico) en plataforma Zoom®
Requisitos:
- Computadora
- Software QGIS versión 3.26 (Descarga aquí)
Costo: $3,500.00 mxn
Medios de pago:
- Transferencia bancaria
- CLABE: 062320163910079896
- TDD Banco AFIRME: 4320 4901 0110 6233
- Concepto: Nombre completo del alumno
- Depósito OXXO.
- Paypal
- Pago en línea. [Tarjeta de débito (TDD) y Tarjeta de Crédito (TDC)]
- Meses sin intereses (MSI: 3, 6, 9, 12 y 24)