Ciudad Glocal

ISSN: En trámite

No.1
Portada 2024
No.2
Ciudad Glocal, volumen (1), 2024, es una revista anual de publicación continua electrónica editada por la El Colegio de Profesionistas de la Movilidad Urbana del Estado de Jalisco A.C., Av. de las Américas 1254-16th, Country Club, 44610 Guadalajara, Jalisco; México. Teléfono 01 (33) 2301 0924. Página web: https://comuj.org/ciudad-glocal/, correo electrónico: capacitacion@comuj.org. Editora responsable: Mtra. Angélica Janeth Fuentes González. Reserva de Derechos al uso exclusivo en trámite, ISSN en trámite, ante el Instituto Nacional del Derecho de Autor de la Secretaría de Cultura. Responsable de la última actualización: Ciudad Glocal, Mtra. Angélica Janeth Fuentes González, Av. de las Américas 1254-16th, Country Club, 44610 Guadalajara, Jalisco; México. Fecha de última modificación 20 de febrero de 2024. Las opiniones expresadas por los autores no necesariamente reflejan la postura del editor de la publicación. Queda estrictamente prohibida la reproducción total sin previa autorización del Colegio de Profesionistas de la Movilidad Urbana del Estado de Jalisco A.C. Se autoriza la reproducción parcial de los contenidos e imágenes de la publicación Ciudad Glocal siempre y cuando se cite la fuente.
 

Recursos informativos

Base de datos que contiene resúmenes y citas de literatura, ofrece un amplio campo de la producción mundial de investigación en ramas como la ciencia y la tecnología, medicina, ciencias sociales, artes y humanidades.

Biblioteca Mundial de Ciencia brinda acceso a las informaciones más recientes sobre la ciencia, cuenta con más de 300 artículos de referencia, 25 libros y más de 70 vídeos, cedidos por la revista Nature.

UN iLibrary es el primer buscador global, descubridor, y la fuente de visión global e integral para el contenido digital creado por las Naciones Unidas. Proporciona a bibliotecarios, especialistas en información, académicos, estudiantes, políticos influyentes y el público en general a acceder a las publicaciones, revistas, datos y series publicadas por la Secretaría de las Naciones Unidas y sus fondos y programas. UN iLibrary ofrece una extensa lista de características que proporcionan la flexibilidad, la velocidad y la eficiencia como la navegación intuitiva, los resultados de búsqueda integradas, el contenido granular, herramienta de la citación, la identificación DOI, y el contenido multilingüe..

Base de datos que contiene información sobre las colecciones de publicaciones seriadas, de carácter científico, pertenecientes al sistema bibliotecario de la UNAM y a algunas instituciones de educación superior y de investigación del país.

Ulrichsweb es una fuente de información detallada, y fácil de usar, sobre más de 300 000 publicaciones periódicas (también denominadas publicaciones en serie) de todo tipo: publicaciones académicas y de investigación, revistas electrónicas, títulos revisados por pares, revistas de gran popularidad, periódicos, boletines informativos, etc.

ScienceDirect es una de las principales bases de datos científicas de texto completo que ofrecen artículos de más de 2,500 revistas especializadas y capítulos de libros de más de 11,000 títulos. Se cuenta con el acceso a la colección de Health Sciences, Social Science y Business, Management and Accounting.

Scientific Electronic Library Online (Biblioteca Científica Electrónica en Línea) es un modelo para la publicación electrónica cooperativa de revistas científicas en Internet. Especialmente desarrollado para responder a las necesidades de la comunicación científica en los países en desarrollo y particularmente de América Latina y el Caribe….

La Red de Revistas Científicas de América Latina y el Caribe, España y Portugal es un proyecto impulsado por la Universidad Autónoma de Estado de México (UAEM), con el objetivo de contribuir a la difusión de la actividad científica editorial que se produce en y sobre Iberoamérica. Redalyc, la hemeroteca científica en línea, posee una creciente colección de revistas científicas de libre acceso al texto completo, en las áreas tanto de las ciencias sociales y humanidades como de las ciencias naturales y exactas.

Base de datos que ofrece información para los investigadores de todos los niveles para descubrir rápidamente la información crítica con las patentes más completas a texto completo que ofrecen en el mercado.

Acceso a revista Proceso.

Este espacio ofrece a la comunidad de la Universidad de Guadalajara, acceso al acervo de recursos informativos digitales con que la institución cuenta. Suscripción a bases de datos de revistas científicas y libros, de editoriales con prestigio internacional. Producción universitaria disponible en el Repositorio Institucional, acceso al Fondo Histórico digitalizado y enlaces al Catálogo electrónico de las bibliotecas UdeG. Ingresando con su código y NIP de SIIAU se garantiza el acceso a los documentos dentro y fuera de las instalaciones universitarias. Las herramientas de apoyo facilitan la localización de documentos y los servicios brindan la posibilidad de tener acompañamiento bibliotecario.

La OECD es el mayor productor mundial de publicaciones en economía y asuntos sociales con más de 500 títulos por año, más documentos de trabajo y otros productos. Suscripción a Higher Education Management and Policy.

Ofrece una colección retrospectiva de revistas académicas de alta calidad. Sus colecciones Art & Sciences I, II, III, IV, V, VI, VII, VIII, IX, X ofrecen publicaciones sobre arte, humanidades y ciencias sociales.

BioOne reúne a las sociedades científicas, editoriales y bibliotecas para facilitar el acceso a las investigaciones de expertos en los aspectos ecológicos, biológicos, y las ciencias ambientales.

La base de datos más completa con cobertura en las ciencias de la vida aplicadas incluye agricultura, medio ambiente, ciencias veterinarias, economía aplicada, ciencia de los alimentos y nutrición. CABI Suite ofrece acceso a las colecciones: CAB Abstracts, CABI Reviews y CABI Compendia, artículos de revistas a texto completo, artículos de conferencias e informes.

Acceso a todos los E-Books, journals, proceedings y Standards de ASCE enfocados al área de Ingeniería Civil.